top of page

Mariano Fortuny


Mariano Fortuny es el artista español más célebre en el último tercio del siglo XIX y hasta la aparición de Picasso. Es el máximo exponente del Impresionismo español. Se sobresalió en la pintura de género, el dibujo, la acuarela y el grabado. En la Escuela de Arte Pintapiés, en Madrid, queremos recordar a éste ilustre español con motivo de celebrarse un año más de su nacimiento. Mariano José María Bernardo Fortuny y Marsal nació en Reus, España el 11 de junio de 1838. Muere en Roma, el 21 de noviembre de 1874.

Mariano Fortuny en Portici

En el verano de 1874 Fortuny se instaló en una villa junto al mar en Portici. Portici es un municipio italiano localizado en la Ciudad metropolitana de Nápoles, región de Campania, cerca de Nápoles. Allí realizó los últimos paisajes y marinas de su vida, mostrando su interés por el estudio del natural. De esta época aparece la acuarela que será considerada su mejor obra en el género de la acuarela, “El Paisaje de Fortici”. Realizada en 1874. con la técnica de acuarela, es una aguada de pigmentos opacos [gouache, témpera] sobre papel. La obra es propiedad del Museo del Prado.



El Paisaje de Portici

A continuación, presentamos un extracto del análisis que realiza el Museo del Prado de esta obra.

La obra muestra la visión de una arquitectura exenta de figuras, probablemente tomada a plena luz del mediodía. Es prácticamente un ejercicio de contrastes lumínicos que sobre todo en el celaje presenta un desarrollo importante ya que el artista colocó la línea del horizonte muy baja. Esta queda acentuada, además, por el formato vertical de la obra. En este amplio espacio, que ocupa al menos dos tercios de la composición, la paleta se reduce al mínimo y aumentan las sinuosas reservas del papel -a veces reforzadas con pigmento gris- que proporcionan la vibración de una atmósfera cambiante, tan característica de las zonas próximas al mar. En las arquitecturas densifica el color con una capa de gouache sin prescindir del dibujo nítido de su pincel para marcar las líneas horizontales de las casas. En el primer plano, verdes y malvas conforman la vegetación, en la que sobresale un empalizado rústico que cierra la composición y ejerce de barrera visual para el espectador, que inevitablemente comienza a observar la obra a partir de ese punto, subrayado, además, por esa inexplicable forma rectangular inacabada del ángulo inferior izquierdo que parece estar fuera del cuadro (Texto extractado de Gutiérrez, A. en: Fortuny (1838-1874), Museo Nacional del Prado, 2017, pp. 329-333).


Catálogo razonado

Fortuny es uno de los pocos pintores que cuenta con un catálogo razonado, pero siempre en proceso porque su obra fue demasiado extensa. Nada más en dibujos el catálogo cuenta con 3300 ejemplares.


Un Catálogo Razonado es un libro monográfico que recoge la totalidad de obras creadas por un artista. Puede cubrir toda su producción con independencia de la técnica utilizada, o enfocarse sólo en los trabajos realizados con una técnica en particular.

El mejor

Algunos críticos le han señalado como el mejor aguafuertista y acuarelista de su generación. Y como uno de los más completos pintores del óleo de la época. Es de hecho uno de los exponentes más importantes del Impresionismo a nivel mundial y el más universal pintor español de finales del siglo XIX.

Trabaja en nuestros espacios de coworking mientras desarrollas tus talentos para la acuarela en nuestro curso de pintura. Conoce las más destacadas técnicas con los mejores maestros de Madrid. Incorporate a la Escuela de Artes Pintapiés en Madrid por sólo 90 euros mensuales, con los impuestos incluídos. En el horario que más te convenga, te proporcionamos todos los materiales del aula y además te dotamos de todos los recursos necesarios para trabajar en casa y en el lugar que prefieras. No esperes más y contáctanos al WHATSAPP: 633259831


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page