top of page

Los materiales y las herramientas básicas para iniciarnos en la escultura

Los materiales y las herramientas básicas para iniciarnos en la escultura a través del modelado en arcilla no son muchos. Son muy sencillos y fáciles de obtener.


En nuestra Escuela de Arte Pintapiés, en Madrid, tienes la oportunidad de aprender y desarrollar tus destrezas para la creación de esculturas en arcilla.


Poniéndote en contacto con los insumos y materiales necesarios para la elaboración de piezas de arcilla. Empezaremos por listar los materiales básicos para iniciarnos en el trabajo. Estos son:


Insumos:

  • Barro o arcilla

  • Agua

  • Metros de Alambre fino y grueso

  • Esponja

Herramientas:

  • Alicates para sostener y cortar los alambres

  • Cuchillo

  • Rodillo

  • Vaciadores

  • Medias lunas

  • Palillos de modelaje

  • Caballete giratorio (no es indispensable)


Las herramientas básicas para iniciarnos en la escultura a través del modelado en arcilla están determinadas por el tipo de arcilla que se piensa utilizar. Básicamente son de dos tipos: palillos o sticks y vaciadores o Loop tool.


Los palillos


El palillo es una herramienta de mano hecha de madera, plástico o metal, en forma de pequeño palo. Se caracteriza por ser estrecha y puede tener distintas formas. El palillo puede ser plano, de punta cuadrada o redondeada.


Los de madera son fabricados con maderas poco porosas para favorecer su deslizamiento en el material. Los mejores del mercado son los fabricados con madera de boj, un material sin poros.


Este instrumento consta de un mango o zona de agarre y de una punta, o de dos puntas. Cada punta tiene una forma o disposición con la cual se puede cortar, rebajar, aplanar y lograr efectos especiales. Se suelen emplear al inicio de la obra para lograr la forma base del bosquejo, son particularmente apropiados para realizar tareas de mucha dificultad.


Para lograr acabados bien marcados o para evitar tocar el material de modelaje al momento de agregar o retirar material.


Los palillos suelen hacerse acompañar de una media luna de madera o plástico. La media luna es un tipo de palillo que funciona como una extensión del brazo y se utiliza para terminar la forma de los bocetos y alisar las imperfecciones del acabado de las piezas.


Su curvatura permite dar forma al interior de jarrones y cuencos.


La esponja


La esponja es un recurso que se emplea para humedecer la arcilla también suele ser utilizada para alisar la textura de la escultura.


El alambre de corte


El alambre de corte, nos permite cortar bloques de arcilla de manera uniforme y sencilla lo que nos va a permitir reducir y manejar el tamaño adecuado de los bloques de arcilla para el desarrollo de la pieza. El alambre de corte se puede encontrar en distintas medidas, las medidas dependen del tamaño del bloque que vamos a manejar.


Los vaciadores

El vaciador es una herramienta que permite retirar del bloque de arcilla el material que será utilizado, quitando carga a la arcilla. También es empleado para perfeccionar las formas de la escultura. Consiste en un palillo (de madera, plástico o metal) que lleva en uno de los extremos un alambre fino que puede ser ancho, delgado o en punta.


De ésta manera el vaciador permite hacer cortes en la pieza para reducir o equilibrar el volumen con total ligereza y facilidad.


Los rodillos de escultura

El rodillo de escultura es una barra rodante, generalmente de madera o metal, que se emplea para aplanar y unificar la textura de una superficie. Puede ser liso o con muescas para crear efectos en el diseño de la pieza.


En Escuela de Arte Pintapiés, la mejor en Madrid, tenemos el taller modelado en arcilla que necesitas para empoderarte de ésta valiosa herramienta. Contáctanos Ya¡. Por apenas 80 euros mensuales disfrutas de ocho (8) horas de clase al mes en espacio co-working artístico. Organizadas en dos horas un día a la semana. La matrícula incluye material e I.V.A. incluido. No esperes más y contáctanos al WHATSAPP: 633259831



19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page