top of page

La técnica del grafito

Actualizado: 31 jul 2022


La técnica del grafito es la técnica más común y sencilla de las artes plásticas porque no requiere de mayores recursos. El grafito posee muchas propiedades y es empleado en una infinidad de empresas. Es un alótropo cristalino de carbono, un semimetal, un elemento mineral natural y una forma de carbón, al mismo tiempo. Fue en Inglaterra donde se ensambló por primera vez un lápiz de grafito en 1580.


En la actualidad, es empleado también en las bellas artes, particularmente en el dibujo, la pintura y la escultura. En nuestra Escuela de Arte Pintapiés en Madrid, te preparamos para alcanzar el dominio de esta clásica técnica de las artes plásticas. Que a pesar de su sencillez posee enormes atributos para la expresión, en especial para el hiperrealismo y para la técnica mixta.

La escala del grafito


Los lápices de grafito tienen una presentación en una escala de graduación determinada por la blandura o dureza de la mina de grafito. La escala va desde el 8B (blandura) hasta el 8H (dureza). El más blando sera el 8B y el menos blando el 1B. De igual forma el más duro será el 8H y el menos duro el 1H. Son 16 grados de dureza que varían desde el gris suave hasta un negro grafito intenso. Los lápices de grafito blandos son adecuados para sombrear una amplia gama de tonos, son perfectos para trabajar el claroscuro, crear contrastes y sombrear zonas extensas. Los lápices de grafito duros sirven para trazar líneas claras, bien definidas y precisas.

Cómo se emplea el lápiz de grafito


Este lápiz se puede usar de dos maneras:

Con la punta Se emplea para realizar líneas, puntos y signos gráficos de distinta naturaleza. Cuando se trabaja con la punta se construyen rayados y tramas que pueden alcanzar una rica escala de tonos. Las luces se logra separando las líneas de los rayados. Mientras que los oscuros se logran juntando (engrosando) o entrecruzando las líneas. Con el lápiz tumbado

De esta manera se emplea para el dibujo de mancha. La mayor o menor presión que se ejerza sobre los lados de la mina proporcionará sombras de distintos valores. Recursos del lápiz de grafito Para trabajar la técnica del grafito los artistas pueden disponer de lápices, minas gruesas y tizas. Todos elaborados con el grafito más puro.

Las técnicas

La línea

Con ella se puede crear varios efectos en los anchos de línea y superficies usando la tiza en diferentes ángulos y con diferente afilado de la punta.

El tramado

Consiste en superponer líneas repetidamente en distintos ángulos sobre un mismo espacio. Estas zonas pueden lograr distintos tonos de color, desde el más claro al mas intenso. Esto dependerá del recurso empleado y de la presión que se ejerza sobre el trazo.

El sombreado

Consiste en la gradación de un color, o algunos de ellos, para producir un efecto de sombra, de volumen o de perspectiva en un dibujo o pintura.

Pintura con pincel

Para sombrear extensas zonas se puede utilizar la tiza de grafito. Esto puede ser de manera simple o pintando la superficie con una mezcla de aceite y tiza de granito. La segunda opción se aplica con un pincel y sirve para realzar la intensidad de la capa de grafito.

Calcado

Esta técnica se logra a la perfección con el grafito. El calcado consiste en colocar un papel sobre el modelo seleccionado y frotar contra él, el lápiz de grafito. En nuestra escuela, la Escuela de Arte Pintapiés en Madrid, podrás convertirte en un experto en la técnica del grafito, desarrollando toda tu potencialidad y talento. Incorpórate al exclusivo grupo de los expertos en grafito. Te proporcionamos el material didáctico y el mejor espacio coworking artístico de la ciudad. Contáctanos en Instagram: @Pintapies.arte y en Facebook: Pintapies. Visítanos en Calle Lavapiés 11 Madrid/Madrid.

220 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page