top of page

La sanguina

La sanguina es una técnica de dibujo parecida al carboncillo, donde se emplea una barra o lápiz de una pintura que se fabrica con óxido de hierro, lo que le proporciona un color rojizo, entre marrón y rojo terracota. Se puede encontrar en el formato de polvo, creta (barra o tiza) y en el formato de lápiz. el formato de polvo, generalmente se combina con agua.


En nuestra Escuela de Arte Pintapiés, en Madrid, te enseñamos a dominar esta hermosa técnica, especialmente aplicada al retrato.


Su historia


Es una técnica muy antigua (paleolítico) que ganó popularidad durante el renacimiento, alcanzando a ser el protagonista de la composición. De inicio, se usó para elaborar bocetos. Los colores más usados de sanguina son el tono marrón ocre, rojo veneciano, terracota, blanco, chocolate, negro marfil y sepia.


La técnica de la sanguina


La sanguina es menos porosa que el carboncillo y se adapta al papel con facilidad, es más amigable a su textura. En esta técnica cuando se emplea una barra de sanguina, debemos arrastrarla sobre la cara plana de la barra, usando toda la superficie. Los trazos se consiguen con las aristas de la barrita, pudiendo ser muy finos.


Esta técnica tiene las ventajas del lápiz y del carboncillo a la vez. Lo más común es trabajar con barras. Cuando se emplea el lápiz se obtiene más precisión, trazos más finos, dependiendo de las puntas.


Se recomienda usar el papel con un 30% de algodón lo que le confiere un tacto esponjoso. Esto lo hace idóneo para las Técnicas Secas, pues permite poder trabajar cómodamente en el papel, borrar, difuminar y mezclar incluso otras técnicas en el mismo dibujo como carboncillo, pastel y el grafito. En general, la sanguina se suele emplear sobre papel de grano medio y tono neutro. De no ser así, hay que tener cuidado de no usar papeles muy rugosos, ya que el trazo no sería muy continuo


La técnica de los tres colores


Esta técnica se puede usar junto con otros lápices, como el lápiz negro y el color blanco. Es lo que se denomina “a tres colores”. Para hacer un dibujo a tres colores debes tener una hoja de papel color gris claro, lápiz grafito blando, lápiz blanco y lápiz sanguina.


Primer paso


Comienza a perfilar un pequeño boceto que te permita definir la composición antes de pasar al dibujo definitivo. Para ello puedes hacer uso de un modelo.


Segundo paso


Con el lápiz grafito realiza el dibujo de encaje, con este lápiz puedes rectificar y replantear tu dibujo. El encaje se trata de reducir el modelo para que pueda ser pintado en un soporte determinado guardando sus proporciones. Para ello lo más común es reducir a imágenes geométricas los elementos básicos de lo que queremos pintar, guardando su proporción. Se recomienda dibujar por segmentos, con formas simplificadas y sin detalles.


Tercer paso


Repasa con el lápiz de sanguina los trazos del grafito, En las zonas más oscuras del dibujo comienza a plasmar un conjunto de líneas paralelas que sigan las formas de cada elemento del dibujo. Refuerza el sombreado entrecruzando otras tramas en sentido opuesto. Trabaja con trazos cortos los detalles.


Cuarto paso


Refuerza y funde el entramado donde sea necesario.


Quinto paso


A este nivel tenemos un dibujo con trazos en sanguina y espacios en papel con tono gris. Comenzamos a aplicar trazos con el lápiz blanco, en los lugares más luminosos. De esta manera obtenemos el tercer tono del dibujo.


Sexto paso


Aplica color blanco en algunas áreas del fondo para resaltar más la figura que estamos dibujando. Luego se difumina.


Séptimo paso


Con sanguina oscurece un poco la zona superior del dibujo para provocar una atmósfera.


Octavo paso


Aplica una capa de fijador.


Máximos exponentes de la sanguina


Los pintores más famosos que han usado la técnica de la sanguina en sus obras son Leonardo, Miguel Ángel, Manet y Renoir.


En nuestra Escuela de Arte Pintapiés, en Madrid, contamos con los mejores maestros de retrato en sanguina.

Por apenas 80 euros mensuales disfrutas de ocho (8) horas de clase al mes en espacio Co-working artístico. Organizadas en dos horas un día a la semana. La matrícula incluye material e I.V.A. incluido. No esperes más y contáctanos al WHATSAPP: 633259831

25 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page