top of page

El retrato


El retrato es la representación de una persona en un dibujo, una pintura, un grabado, una escultura o fotografía. Su propósito es representar las facciones de una persona, la mayoría de ellos se limitan al rostro. En la Escuela de Arte Pintapiés en Madrid te enseñamos a realizar hermosos retratos disfrutando de extraordinarias ventajas. Empieza ya a vivir la experiencia del arte.

Sus orígenes

El retrato ha sido una práctica común a lo largo de la historia, lo que ha variado es la manera de realizarlo y su simbología. Por ejemplo, los primeros retratos se centraron en reproducir la imagen de los dioses y emperadores. Durante éste tiempo el retrato se empleó para representar rasgos tipológicos, los retratos no se parecían a alguien en específico. Se hacía una imagen de la idea que se tenía de un héroe, de un Dios, de un soldado o un Emperador, sin intención alguna de representar los rasgos particulares de una persona.


En el caso de los gobernantes fue común que sus rostros se vieran en los servicios funerarios. Ya con el Imperio Romano esta práctica comenzó a ser común entre los ciudadanos. Durante la edad media se desestima el retrato personal y se reactiva la representación de Dios y los Santos.


Con el renacimiento, el retrato cobra valoración social constituyendo un símbolo de clases sociales. En éste período aparece el retrato en miniatura con fines matrimoniales. Los pintores son requeridos para cumplir estas tareas y progresivamente comienzan a incorporar sus propios retratos en las composición, apareciendo el autorretrato. Casi todos los grandes maestros del Renacimiento y de las generaciones futuras hasta entrado el siglo XX realizaron autorretratos.


En la actualidad el retrato es un elemento cotidiano en nuestras relaciones sociales que dejó de ser desarrollado por las artes plásticas para invadir los espacios de la fotografía y las artes visuales en general. Sin embargo, a pesar de no ser tan demandado en las bellas artes, el retrato se mantiene vigente. Esto es gracias a que se ha convertido en una expresión artística que logra reunir las mejores tendencias del arte.

Géneros del retrato

Hoy en día se reconocen los siguientes géneros o tipos de retratos:

El retrato fisonómico

El retrato fisonómico es aquel en el cual se representa a una persona tangible, conocida físicamente. Tratando, en lo posible de reproducir sus rasgos y reflejando en lo posible su personalidad. Este tipo de retrato es el más común y aparece por primera vez en la antigua Grecia.

Retrato de reconstrucción o retrato hablado

Es un retrato fisonómico que carece de modelo y su objetivo es la reconstrucción del rostro de una persona partiendo de un relato en el que se describen los rasgos y la personalidad de alguien desconocido. Este tipo de retratos también es denominado retrato forense porque se emplea mucho en la investigación policial.

El autorretrato

Es un retrato fisonómico que realiza un autor de sí mismo. Comienza a implementarse en el siglo XVI y con el tiempo cobra independencia y rigurosidad artística.

El retrato tipológico

Este retrato busca mostrar las características físicas de un tipo de personas. Representa el arquetipo que se emplea para identificar el rol que tiene una persona dentro de una comunidad. En la antigüedad se pintaban soldados, dioses, gobernantes, sacerdotes y otros.


Muchos de esos ejemplos siguen vigente aún, como por ejemplo: el retrato mariano en las iglesias. El mayor aporte del retrato tipológico es la construcción de arquetipos que se han mantenido vigentes a través de la historia y que hoy en día son el insumo de la publicidad, el cine y las caricaturas, entre otros.


En nuestra Escuela de Arte Pintapiés, en Madrid, contamos con los mejores maestros de arte. Por apenas 90 euros mensuales disfrutas de ocho (8) horas de clase al mes en espacio Co-Working artístico. Organizadas en dos horas un día a la semana. Comienza ya si quieres aprender escultura, dibujo artístico o pintura.


La matrícula incluye material e I.V.A. incluido.

No esperes más y contáctanos al WHATSAPP: 633259831.


10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page