top of page

El bulto redondo

El bulto redondo es un tipo de escultura donde se talla o modela una pieza base en tres dimensiones, puede ser apreciada desde cualquier perspectiva. Esta modalidad sólo admite piezas modeladas en relieve sobre toda su circunferencia.


No se apoyan ni adhieren a la pared. Si la escultura de bulto redondo representa al cuerpo humano es denominada estatua, pero si representa una divinidad es denominada imagen. En la Escuela de Arte Pintapiés en Madrid, tenemos un taller especialmente para la enseñanza de esta técnica.




¿Qué es la escultura?

Es una expresión artística que consiste en tallar, modelar o vaciar algún material para crear una imagen con volumen partiendo de una imagen real o imaginaria en tres dimensiones.


Tipos de materiales que pueden ser empleados en el bulto redondo

Los materiales más empleados en toda la historia de la escultura son el mármol y el bronce, se consideran los más nobles. Esta calificación obedece a que permiten apreciar la perfección de la escultura, en ellos cada detalle puede ser observado en toda su dimensión. En el mármol no se pueden ocultar los errores. Aunque ambos son duraderos, el bronce es el predilecto para elaborar obras monumentales y de carácter público, ya que soporta los embates de la intemperie.


Un material considerado también noble es la madera, este material no tolera las inclemencias de la intemperie, necesitando un mantenimiento regular para su protección. La madera tiene la ventaja de aceptar la aplicación de colores (policromía) lo que permite crear piezas más realistas. Es un material perfecto para la escultura ornamental, especialmente para interiores.

Otro material que ha sido usado con mucha frecuencia es la piedra, entre las que podemos encontrar:


● El mármol

● Alabastro

● Caliza

● Arenisca

● Granito y

● Esteatita


Otros materiales muy comunes para el modelado de esculturas son la arcilla y la cera, estas suelen emplearse mucho más en el modelado de los bosquejos.


Existe una serie de materiales muy costosos que se han usado fundamentalmente, para realizar esculturas ornamentales. Entre esos materiales podemos encontrar el oro y la plata, el cristal de roca, el azabache, el cuarzo, el jade, el marfil, etc. En los tiempos modernos, casi cualquier material que pueda moldearse puede ser empleado. En la actualidad encontramos esculturas hechas de materiales de desecho, hormigón, hierro, plástico resinas y para usted de contar.


Técnicas escultóricas para la escultura del bulto redondo

El bulto redondo se puede realizar usando cualquiera de las técnicas escultóricas, éstas son:


Sustracción o talla

La sustracción o talla es básicamente quitar o sustraer el material seleccionado, se emplea en materiales duros.


El modelado

Es una técnica aditiva, contraria a la talla. Consiste en ir incorporando material blando para trabajarlo con la mano.


La fundición

La fundición consiste en derretir metal y verterlo en moldes para que tome sus formas. Una variación de esta técnica, sólo para ser empleada en la fundición del bronce, es el de la cera perdida.


Ensamblaje o construcción

El ensamblaje se basa en la combinación de diversos elementos o materiales para darle cuerpo a una imagen con volumen.


El vaciado

Una técnica auxiliar para el modelado y la fundición es el vaciado. El vaciado es un procedimiento para la fabricación de piezas completas, partes de piezas o relieves a partir de un material líquido o moldeable. Se logra vertiendo el material en el interior de un molde.


En el vaciado el molde se llena por el peso del material de relleno, usándose en ocasiones la fuerza centrífuga para ayudar a llenarlo. En muchas ocasiones no se destruye el molde o el modelo, pero en otros sí. Es de hacer notar que se le llama vaciado tanto al procedimiento como a la copia obtenida del molde.


El bulto redondo es la máxima expresión de la escultura, independientemente de la técnica que sea empleada para su elaboración. El manejo del volumen en sus tres dimensiones en verdadera proporción representa un reto.


Tipos de esculturas en bulto redondo

Bustos

Los bustos son un tipo de escultura donde se representa únicamente la parte superior del cuerpo humano, normalmente de una figura pública o de una persona relevante.

Criselefantino

Es un tipo de escultura realizada a partir de oro y marfil, se construían sobre un marco de madera al que se sujetaban bloques de marfil, que representaban la piel, y pan de oro para hacer alusión a los detalles, así como la ropa, la armadura o el cabello. Esta técnica se usaba normalmente para realizar imágenes de culto dentro de los templos y solían ser a gran escala.

Arquitectónica

Las realizan los arquitectos o escultores cuando diseñan un edificio para embellecer una estructura arquitectónica.

Cinética

Las esculturas cinéticas son aquellas que tienen movimiento o parecen tenerlo. Es una tendencia de reciente data.


Si siente el deseo de explorar esta bella disciplina, en la Escuela de Arte Pintapiés en Madrid encuentras el mejor lugar para aprenderla con clases particulares desde 50 euros al mes en los horarios que mejor te convengan.


Reserva ya a través del WhatsApp: +34 633 259 831

72 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page